EDUCACIÓN SUPERIOR EVALUÓ DISEÑOS CURRICULARES DE SECUNDARIA

   El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología -a través de la Dirección General de Educación Superior- presentó el Tercer Dispositivo de Evaluación Curricular para los Diseños de Educación Secundario. Referentes de 16 institutos de formación docente de Secundaria participaron de la jornada de trabajo.
El encuentro promovido desde la Dirección General de Educación Superior, junto a directivos, jefes de formación inicial, y referentes de Evaluación de 16 institutos superiores, se desarrolló en dependencias de la Dirección General de Organización y Capacitación Administrativa (ex DOCA). Allí, se pusieron a consideración siete ofertas formativas: Lengua y Literatura, Matemática, Física, Química, Biología, Historia y Geografía.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la directora general de Educación Superior, Gladys Toledo, quien dio la bienvenida a los asistentes y los instó a avanzar en la tarea de mejora del sistema formativo. “Tenemos que animarnos a vivir este proceso, reflexionándolo, y que nos sirva para luego focalizarnos en la mejora educativa”, dijo. Posteriormente, se hizo presente el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Juan Luna Corzo.
El dispositivo trabajado es coordinado por el área de Desarrollo Curricular del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y es instrumentado en todas las provincias. En esta jurisdicción es implementado por Desarrollo Curricular de la DGSE.
Justamente, la responsable del área local, María Eugenia Alanís, comentó: “esta es una de las líneas a cargo de Desarrollo Curricular, que va paralelamente con la actualización de los diseños que aún continuamos trabajando; este año estamos en ese proceso con Educación Inicial y Educación Especial”.
Asimismo, la responsable local de la Línea, Marisa Astorga, precisó que, en esta oportunidad, se apuntó a “mirar el desarrollo que el currículum tuvo en su implementación durante estos 4 años -en algunas carreras lleva 3 años de implementación-, y cuáles fueron las acciones que desde las instituciones se llevaron a cabo”. Explicó que en La Rioja, “desde hace más de 10 años se viene trabajando en una profunda renovación curricular”. Recordó que, anteriormente, “ya fue evaluado el de Inicial, el de Primaria, el de Educación Especial y el de Educación Física”.
Tras la jornada evaluativa del pasado viernes, 30 de junio, los referentes de los ISFD participantes seguirán trabajando en el campo virtual y en jornadas institucionales, entre otras actividades. “Deberán elaborar un informe institucional el cual permitirá una primera mirada sobre los resultados de la evaluación”, con lo que se espera “empezar a intervenir con las acciones de mejoras”, apuntó Astorga. 

Compartir en Google Plus

SOBRE RADIOMETROCHEPES

Radio Metro Chepes es el primer medio digital de la ciudad de Chepes.Actualizando noticias de nuestra ciudad, la provincia y el mundo minuto a minuto.
    Blogger Comentarios
    Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario